summary:
|
Trayectos seguidos por las tortugas cuyo seguimiento se hizo mediante un emisor de radio vía satélite
|
tags:
|
["tor","avistamientos","caretta","conservación","DATOS","Location Tracking","oag","OCEANO","plan de vigilancia ambiental","PVA GRANADILLA","tortuga boba","TORTUGAS","tracking","trayectoriaas"]
|
snippet:
|
Trayectos seguidos por las tortugas cuyo seguimiento se hizo mediante un emisor de radio vía satélite
|
type:
|
Map Service
|
url:
|
|
accessInformation:
|
OAG
|
guid:
|
313DFA4D-0373-4EB9-A83B-93CDAD5B3009
|
title:
|
TORTUGAS
|
catalogPath:
|
|
thumbnail:
|
thumbnail/thumbnail.png
|
extent:
|
[[-59,13],[-6,45]]
|
description:
|
Seguimiento de la tortuga boba
Imprimir Correo electrónico Última actualización el Lunes, 28 Marzo 2016 11:09 Visto: 16945 El plan de seguimiento de la tortuga boba (Caretta caretta) que desarrolla el OAG está vinculado a una medida compensatoria adicional impuesta por la Comisión al proyecto de nuevo puerto industrial de Granadilla, en Tenerife, con miras a evaluar su estado de conservación en las islas Canarias.
http://www.oag-fundacion.org/content/fotografias/species/tortugas_suelta.jpg
http://www.oag-fundacion.org/index.php/2014-07-29-16-24-40
El programa de seguimiento elaborado por el OAG (ver documento) se viene ejecutando desde 2008 con la colaboración de la Dra Nuria Varo, experata en tortuga boba, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo Insular de Gran Canaria, que dirige el Dr. Pascual Calabuig, y el Dr Luis Felipe López Jurado a través de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULPG). Los trabajos de seguimiento se centraron en el marcaje de 20 tortugas con radiotransmisores y en la realización de campañas anuales de censos relativos en tres áreas escogidas, en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.
|
name:
|
TORTUGAS
|
licenseInfo:
|
|
typeKeywords:
|
["Data","Service","Map Service","ArcGIS Server"]
|
spatialReference:
|
GCS_WGS_1984
|
culture:
|
es-ES
|